CTA volvió a ser protagonista en 2017 de noticias, artículos de opinión, entrevistas y reportajes en los medios de comunicación, con la consecución de casi 1.400 impactos a lo largo del año.
Además de las noticias referidas a su actividad y a los resultados de los proyectos empresariales de I+D+i que financia, CTA se ha consolidado como una voz de referencia en el área de innovación, de manera que los medios de comunicación solicitan a menudo las valoraciones de los técnicos de esta Fundación como expertos en determinadas áreas, así como de su presidente y directivos, para opinar sobre tendencias y evolución de la I+D+i y su entorno.
El plan de comunicación elaborado anualmente por el Departamento de Relaciones Institucionales y Comunicación incluye, además de la gestión de herramientas, canales y objetivos para cubrir las necesidades de comunicación de todos los grupos de interés con los que se relaciona esta Fundación, una planificación para llegar a la sociedad a través de los medios de comunicación. Se pretende difundir tanto la actividad propia de CTA como los resultados de los proyectos financiados, con el fin de divulgar la cultura de la innovación, pero también de dar a conocer a las empresas las ventajas que implica su pertenencia a CTA. Además, también se persigue el objetivo fundacional de proyectar una imagen de Andalucía como región competitiva en áreas estratégicas de I+D+i, que favorezca la atracción de capital y recursos tecnológicos externos.
En enero, CTA estrenó una actualización de su web, un blog sobre innovación y un portal de casos de éxito de I+D+i empresarial. La Corporación ha renovado su página web para actualizarla y adaptarla a las necesidades de sus empresas miembros y clientes. La nueva web tiene un diseño renovado y responsive, adaptado a dispositivos móviles y tablets, y un posicionamiento más comercial. Entre las novedades, la web muestra los nuevos servicios de apoyo a la innovación que ofrece la Corporación a cualquier empresa, administración, universidad u otra entidad interesada en desarrollar una estrategia de I+D+i con éxito.
El recién estrenado blog sobre innovación “La rueda y la maleta” informa de novedades y claves sobre convocatorias de financiación para innovar y emprender con base tecnológica, transferencia, protección y comercialización de resultados, compra pública de innovación, casos de éxito, contexto europeo e internacional, tendencias tecnológicas… y todo lo que pueda ayudar a innovar y, en definitiva, a ganar competitividad.
Por su parte, el portal de casos de éxito de innovación en Andalucía recoge un catálogo de proyectos financiados por CTA, con ejemplos explicados a través de vídeos, fotografías y reportajes con el fin de contribuir a proyectar una imagen innovadora de Andalucía y a difundir la cultura de la innovación en el resto del tejido productivo.
En 2017, CTA mantuvo su actividad en redes sociales, con la actualización de sus perfiles en Twitter, Facebook, Linkedin y Youtube y en línea con su estrategia de gestión activa de su presencia online, que le permitirá difundir la cultura de la innovación a un público más amplio y además recibir feed-back continuado de los diferentes agentes con los que se relaciona.
Dentro de su estrategia de comunicación, CTA celebró un ciclo denominado “Innova y Comunica” dirigido a los directores y responsables de comunicación de las empresas miembros de CTA para facilitar el networking y la cooperación en la difusión de resultados de innovación y, al mismo tiempo, ofrecerles formación actualizada sobre las últimas tendencias en comunicación y marketing. El ciclo, celebrado entre enero y abril, constó de 4 sesiones sobre el plan de marketing y comunicación online, inbound marketing, técnicas de videoengagement e infografía y nuevos formatos online y contó con profesionales de reconocido prestigio como Dña. Clara Soler, Dña. Ana Asuero, D. Enrique Serrano, D. Rafael Höhr y Dña. Myriam González.
7.1 Difusión de proyectos
La Corporación tiene entre sus objetivos estatutarios la difusión de las actividades realizadas, con especial protagonismo de los proyectos incentivados, ya que éstos son una de las principales herramientas de trabajo de la Fundación para promover la innovación empresarial. Estos proyectos suelen despertar el interés de los medios por la novedad de las soluciones que suelen conseguir como resultado, pero el carácter técnico y especializado de la información hace necesaria una minuciosa labor de divulgación para trasladar a la sociedad un mensaje claro, interesante y sin errores.
La difusión de los proyectos se realiza a través de notas de prensa, contactos directos con los medios, ruedas de prensa y actos de divulgación de resultados, entre otros procedimientos. De los proyectos difundidos en 2017, destacan, por ejemplo, un estudio para gestionar zonas verdes mediante drones, una tecnología para llevar el smartphone a la ‘nube’ (tecnología cloud), un sistema inteligente para prevenir las averías en los autobuses, la licencia de una vacuna para la Leishmaniasis canina, un test doméstico para que los celíacos comprueben su adherencia a la dieta sin gluten o una tecnología de seguridad que permite a los robots colaborar con personas en el mismo espacio de trabajo en la industria. Asimismo, CTA colabora en la difusión en Andalucía y España de los proyectos europeos en los que participa como socio. En concreto, en 2017 realizó labores de difusión de proyectos como Biomasstep, Tr@nsener o SuperBIO.
Por otra parte, se ha mantenido la colaboración con diferentes publicaciones especializadas y se han propuesto reportajes sobre las nuevas tendencias de la innovación en sectores estratégicos para Andalucía, ilustradas con proyectos financiados por CTA.
Además, para mantener un contacto fluido con los profesionales de los medios de comunicación, CTA celebra anualmente un Seminario para Periodistas con lo que propicia un encuentro cercano al tiempo que les ofrece formación actualizada sobre tendencias innovadoras y temas útiles y prácticos para su trabajo diario. En 2017, CTA celebró un seminario para periodistas sobre posicionamiento de artículos en RRSS en enero y otro sobre Mobile Journalism (Periodismo Móvil) en noviembre, a los que asistieron una treintena de periodistas en total, en representación de medios como Expansión, Cinco Días, Cadena Ser, Canal Sur, ABC, Joly Digital, Diario Jaén, Europa Sur, La Voz de Cádiz, El Día de Córdoba, Granada Hoy, Andalucía Económica, Agrodiario o Mercados 21.
CTA tuvo un total de 1.380 impactos en medios de comunicación en el año 2017, de los que se muestra a continuación una selección representativa.